![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVj_r9qjC4sR6JjOQZEtnpP7UPgOEV4MKiTo7DzL6928hy4qJ9Flzt8R5A_w_HzZDbX99s_KVJMky02fRYUWw0zsJd-Q45PcseNDI2Tv6J0H49hwwhzocB4YnIGFYfGBPqI6qRdwJ2XdvU/s320/cenobites.jpg)
Basándose en su novella The Hellbound Heart, el británico autor escribe el guión y dirige la primera entrega de la peculiar saga, contando con un reparto actoral excelente, que si bien no eran imanes de taquilla, sí lograron la aproximación que los personajes necesitaban, pues en Hellraiser, los monstruos y los detalles truculentos están a la orden del día, pero son los humanos, con sus vicios y secretos, los que le dan forma a ese mundo de pesadilla. La gran interrogante es, si en esta nueva versión, la dirección se enfocará de nuevo en ese plano, o si se dejarán llevar por efectos hostelescos. No digo que las películas de Eli Roth sean malas, pero, en definitiva, se han quedado cortas con el potencial que el protegido de Tarantino indudablemente tiene.
Hay cosas muy interesantes haciéndose en la escena del cine de horror; sobre todo, parece haber un resurgimiento del espíritu serie B, cosa de lo más sana. Y siendo espífico, por un lado, se habla de más de un proyecto relacionado con Barker, lamentablemente casi todo en estado de pre-producción, o anterior, revisiones, juntas con ejecutivos... la pesadilla de todo artista. El Ladrón de Días lleva años enlatado, ojalá un día pueda recibir el tratamiento que merece, sin duda sería una excelente película de animación en 3-D, una especie de Monster House extremo. Sólo nos queda esperar, esperar y esperar, cruzando los dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario